top of page

La formación de un

oftalmólogo militar

es un proceso largo y riguroso que combina años de estudio, dedicación y una profunda comprensión de la medicina. Desde el inicio de su carrera, estos profesionales deben completar una extensa educación en medicina general, seguida de una especialización en oftalmología. Este camino no solo requiere un dominio técnico, sino también habilidades críticas para operar en condiciones extremas y desafiantes.

vision mx dr gabriel antonio sierra acevedo.png

Dr. Gabriel Antonio Sierra Acevedo

Médico Cirujano Militar;
Especialista Oftalmología

Córnea, Cirugía Refractiva y Enfermedades de la Superficie Ocular, Microcirugía en Catarata y Segmento Anterior

 

La preparación de un oftalmólogo militar va más allá de la teoría. Implica entrenamiento en situaciones de alta presión, donde cada decisión puede tener un impacto significativo en la vida de los pacientes. Estos médicos deben ser capaces de diagnosticar y tratar lesiones oculares en entornos adversos, adaptándose rápidamente a las necesidades cambiantes en cualquier momento.

vision mx dr gabriel antonio sierra acevedo.png

Excelencia médica &
atención de calidad

Ubicados en el HOSPITAL ÁNGELES UNIVERSIDAD, un hospital reconocido es sinónimo de excelencia médica y atención de calidad. Su prestigio se basa en la formación de profesionales altamente calificados, tecnología de vanguardia y protocolos rigurosos. La confianza que inspira en la comunidad es fundamental, ya que los pacientes saben que recibirán el mejor diagnóstico y tratamiento. Además, estos hospitales suelen ser referentes en investigación y educación médica, contribuyendo al avance de la salud y mejorando la calidad de vida de las personas. Su importancia radica en ser pilares de bienestar y seguridad en la sociedad.

vision mx dr gabriel antonio sierra acevedo.png


 

Actividades Profesionales

  • Jefe de servicio médico del 2/o Btn Inf CGP (2002)

  • Jefe de Enseñanza de H. Militar de Santa Lucía (2007)

  • Jefe del Servicio de Oftalmología de la H Mil Sata Lucía (2007)

  • Adscrito al Servicio de Córnea y Segmento Anterior del Hospital Central Militar (2008-2022)

  • Jefe del Banco de Ojos del Hospital Central Militar (2012-2022)

  • Profesor pregrado Escuela Médico Militar (2008-2022)

  • Profesor posgrado en Oftalmología Hospital Central Militar (2008-2022)

  • Profesor Posgrado en Córnea y Segmento Anterior del Hospital Central Militar (2008-2022)

  • Profesor de Córnea, Cirugía Refractiva y Enfermedades de la Superficie Ocular del Hospital para Prevenir la Ceguera en Mexico (2022-fecha)

Asociaciones a las que pertenece

  • PRESIDENTE ACTUAL DEL CENTRO MEXICANO DE CIRUJANOS DE CATARATA A.C.

  • Colegio Nacional de Médicos Militares

  • Sociedad Mexicana de Oftalmología

  • Sociedad Mexicana de Oftalmologos Militares

  • Consejo Mexicano de Oftalmología (2552)

  • Centro Mexicano de Cirujanos de Catarata

  • Centro Mexicano de Córnea y Cirugía Refractiva

Formación Académica

  • Licenciatura Médico Cirujano Militar: Escuela Médico Militar

  • Especialista Oftalmología: Escuela Militar de Graduados de Sanidad-Hospital Central Militar

  • Subespecialidad Microcirugía del Segmento Anterior: Hospital Central Militar

  • Subespecialidad en Córnea y Cirugía Refractiva: UNAM-Hospital para Prevenir la Ceguera en Mexico “Dr Luis Sánchez Bulnes”

  • Diplomado en Metodología de la Investigación en Oftalmología: UNAM-Hospital para Prevenir la Ceguera en Mexico “Dr Luis Sánchez Bulnes”

  • Diplomado en Procuracion de Córneas con fines de Trasplante: UNAM-Facultad de Cirugía

bottom of page